Por primera vez en los 125 años de historia de los Juegos Olímpicos, los atletas de élite pueden incorporar productos de CBD durante su entrenamiento como preparación para competir frente al mundo en Tokio 2020. Apunten el nombre de esta sustancia porque está de moda, no solo en los deportes, y tiene mucho que ver con el cannabis.
El CBD (o cannabidiol) se encuentra en el cannabis, siendo el principal componente de la planta en las variedades de cáñamo. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA), organización que monitorea y lucha contra el uso de drogas en los Juegos Olímpicos, anunció en 2018 que esta sustancia había sido eliminado de su lista de sustancias prohibidas. En 2020 entró en vigor este cambio.
La marihuana contiene más de 80 componentes identificados, siendo el CBD uno de ellos y careciendo este de los efectos del principal cannabinoide, el THC. Por sí solo no es intoxicante, pero añade una cualidad sedativa al THC si se combina, incluso disminuyendo la velocidad de eliminación de este en el organismo.
Por eso, la AMA alerta: "Los deportistas deberían ser conscientes de que algunos productos CBD extraídos de plantas de cannabis pueden contener también THC, lo que podría derivar en un positivo", advertía hace dos años.
La noticia supuso una revolución y, ahora que se acercan los Juegos, entre los deportistas aumenta el uso de esta sustancia, que es el componente del cannabis que no 'coloca'. Los atletas de élite pueden incorporar productos naturales de CBD en sus programas de entrenamiento más rigurosos para prepararse para la cita olímpica y competir al máximo nivel.
A rasgos generales, el CBD tiene efectos analgésicos contra el dolor y antiinflamatorios. Los deportistas que ya lo usan lo hacen como ayuda para su recuperación muscular (disminuyendo los tiempos) y para mantenerse en la cima mejorando el rendimiento físico. Además, tiene uso médico para aliviar la ansiedad, el insomnio, náuseas, convulsiones y para inhibir el crecimiento de células cancerígenas.
Para entenderlo de forma más sencilla: los deportistas han encontrado en las propiedades del CBD maneras de calmar el dolor, sustituir el ibuprofeno (que produce más efectos secundarios en el organismo), suprimir las ganas de vomitar y ayudar a reducir las agujetas después del ejercicio físico.
Fuentes para este artículo
Noticia en El Español: Cannabis legal en Tokio 2020: qué es el CBD y por qué está de moda entre los grandes deportistas.
Resolución del comité de expertos en farmacodependencia de la Organización Mundial de la Salud: La 40.ª reunión del Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia se celebró del 4 al 7 de junio de 2018 en la sede de la OMS en Ginebra. Dicha reunión se dedicó al examen del cannabis y las sustancias que lo componen.
Comments